Se trata de un trabajo final que el alumno tendrá que realizar de manera individual bajo la dirección o tutoría de un profesor del propio Máster (existe la posibilidad de una codirección con otros profesores o profesionales). Su carga lectiva es de 10 ECTS que representa una actividad equivalente a unas 250 horas.
Este trabajo puede enfocarse desde distintos puntos de vista. Puede consistir en un desarrollo completo de una actividad de dirección integrada de proyectos a partir de la experiencia previa desarrollada en el curso y en la empresa. También puede realizarse un trabajo teórico relacionado con cualquiera de los aspectos desarrollados en el curso con un nivel de desarrollo que pueda ser equiparable a los trabajos predoctorales habituales.
En el mes de enero/febrero de cada curso académico se realizará una jornada de presentación de posibles temáticas y directores.
A continuación se pueden descargar los siguientes documentos de interés:
REGLAMENTO del Trabajo Fin de Máster:
Información complementaria sobre TFG/TFM de la biblioteca de la EUAT:
Listado de TEMÁTICAS de TFM y sus TUTORES de los últimos años:
Algunos EJEMPLOS de TFM:
-Estructura orientativa del TFM:
-Especialidad de Edificación y Desarrollo Territorial:
-Especialidad Sistemas de Información:
Implantación de un servicio DevOps en una Empresa de Desarrollo de Software con Metodología DIP:
Implantación de un Sistema de Información Corporativo para la Universidad de Vigo:
Desarrollo e Implantación de una Aplicación Web para la Gestión y Recepción de mercancías en tiendas para una cadena de artículos de deporte:
Consultoría, diseño, implantación y puesta en producción de una plataforma conjunta de traducción automática en las tres Universidades gallegas y en el Consorcio formado por el Sistema Universitario Gallego (SUG):
Aplicación de la Metodología DIP para la gestión de diseño e implantación de un proveedor de servicios de internet inalámbrico (WISP) en zonas blancas urbanas de Galicia:
Formulario de entrega del Trabajo Fin de Máster (TFM):
PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTA INICIAL DEL TFM
1º) El alumno tiene que presentar la propuesta de su TFM como fecha tope el 31-12 y según el modelo del Anexo I del Reglamento de TFM (Solicitud de autorización del Proyecto. Informe del Director) cumplimentado correctamente a la Coordinación General del Máster a través de correo electrónico (
2º) La Comisión Académica del Máster tendrá que aprobar las propuestas de TFM completas y asignará un tutor a los alumnos pendientes. Una vez que el alumno defina la temática final con el tutor tendrá que entregar nuevamente el Anexo I del Reglamento de TFM firmado por ambas partes a la Coordinación General del Máster a través de correo electrónico (
Cualquier cambio en la propuesta inicial del TFM tendrá que someterse nuevamente a este procedimiento.
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE DEFENSA, PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y ACTO DE DEFENSA PÚBLICA DEL TFM
El alumno sólo puede presentar y defender su TFM cuando haya superado TODAS las asignaturas del Máster (se recomienda al alumno consultar su expediente académico en su Secretaría Virtual para evitar errores, ya que, queda bajo su responsabilidad esta comprobación). Si fuese así, el procedimiento para la solicitud de defensa y presentación de la documentación es el siguiente a realizar por este orden y dentro de la fecha tope fijada en el calendario académico:
1º) El alumno tiene que comunicar por correo electrónico a la Coordinación General del Máster (
2º) El alumno debe comprobar en su Secretaría Virtual del Estudiante de la UDC/UVIGO que el título del TFM a presentar coincide con el aprobado inicialmente. En caso contrario, el alumno tiene que proceder a solicitar el cambio del título siguiendo el “procedimiento para la aprobación de la propuesta inicial” que figura anteriormente y modificarlo en su Secretaría Virtual.
3º) El alumno tiene que solicitar a su director-tutor del TFM que cumplimente el informe favorable en la Secretaría Virtual del Profesorado de la UDC/UVIGO. Los profesores de la UDC que hayan sido tutores del TFM de alumnos de la UVIGO, el alumno tiene solicitarle la conformidad del proyecto según el formato del Anexo IV del Reglamento de TFM y enviar el mismo por correo electrónico (
4º) El alumno tiene que solicitar la defensa pública de su TFM en la Secretaría Virtual del Estudiante de la UDC/UVIGO dentro de las fechas topes fijadas en el calendario académico y después del cierre de actas. Con esta solicitud de defensa se tiene que adjuntar un archivo PDF con la versión final del TFM. En el caso de problemas técnico-administrativos el alumno puede consultar su situación académica en el 881012709 (alumnos matriculados en la UDC) o 986801694/93 (alumnos matriculados en la UVIGO).
5º) El alumno tiene que entregar a mayores toda la documentación de su trabajo final mediante el siguiente formulario de entrega (clic AQUÍ) dentro de la fecha tope fijada en el calendario académico. Los archivos a adjuntar serán en formato .PDF y se tendrán que nombrar según se indica en la web/Reglamento del TFM.
.- Trabajo Fin de Máster (TFM)
.- Conformidad del proyecto por parte del tutor (Anexo IV) nombrado como: Apellidos_Nombre_TFM_AnexoIV
Este formulario del Anexo IV puede ser sustituido por una copia del informe generado por el tutor en su Secretaría Virtual del Profesorado y también puede ser remitido directamente por el tutor a la Coordinación General del Máster a través de correo electrónico (
.- Solicitud por parte del alumno de la defensa pública (documento obtenido de la Secretaría Virtual) nombrada de la siguiente forma: Apellidos_Nombre_TFM_Solicitud_defensa
.- Otra documentación complementaria del TFM no incluida en el propio trabajo y que se considere de especial interés por parte del alumno.
6º) El alumno tiene que confirmar por correo electrónico a la Coordinación General del Máster (
Posteriormente, la Coordinación General del Máster nombrará los tribunales correspondientes con los profesores del propio Máster y en los que no puede figurar el profesor-tutor del TFM. La Comisión Académica del Máster tiene que aprobar los TFMs presentados y el nombramiento de los tribunales.
Los alumnos serán convocados para la defensa pública de los TFMs en las fechas fijadas en el calendario académico (adelanto de oportunidad en diciembre, junio o septiembre). El tiempo para presentación del TFM es de 12 minutos. Los criterios de evaluación se pueden consultar en el Reglamento de TFM -clic AQUÍ- (TFM: 50%; Presentación: 35%; Preguntas: 15%). Los TFM con una calificación igual o superior a 8 puntos serán publicados en el Repositorio Institucional de la Universidade da Coruña (RUC), salvo renuncia expresa por parte del alumno.
Según el REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UDC/UVIGO se considera falta muy grave el plagio total o parcial de una obra o cometer fraude académico en la elaboración del Trabajo Fin de Máster.